Periodismo de Opinión Neuquén - Patagonia - República Argentina - Fecha de inicio 28 de abril de 2.006 |
|
|
Lejos de buscar una integración para construir el círculo virtuoso para lograr equilibrios productivos y de consumo, desde la UIA reiteran su postura exclusivista solicitando más beneficios; alegando la necesidad de contención de sus miembros. Para ello el titular de la entidad, Daniel Funes de Rioja, envió un mensaje favorable al gobierno nacional refiriendo que fue un año 2024 complejo, porque era necesario comenzar con un ajuste". Imaginemos que si para el vocero y sus representados fue complejo que quedó para la sociedad en general, víctima de un modelo represor en lo económico con tendencia a eliminar más derechos. Funes consideró que "Hubo un cambio de expectativas con respecto a la Argentina. En este contexto, el año 2024 ha sido complejo, porque era necesario comenzar con un ajuste. A partir de ahí, hubo que hacer un esfuerzo profundo. Hay que generar un modelo que contenga a todos los sectores productivos, pensamos en una economía integrada al mundo. Tenemos unos índices perturbadores de informalidad en nuestro país". Lo paradójico es que quienes generan la informalidad laboral de manera extorsiva son sus representados. El trabajador/a no opta por la informalidad sino es condicionado para acceder a un trabajo a cambio de estar “en negro. Así es que el empresario luego agrega en el intento de avanzar con ese modelo, que "Yo creo en el diálogo social con los sindicatos, puede haber fricción, pero era de esperarse". La fricción se da por la postura condicionante y explotadora con salarios y derechos deprimidos. En estos días se dio la esperada reunión con Federico Sturzenegger por parte de los integrantes del Comité Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina, que reclamaron apoyo para lograr competitividad de la industria, cambio tributarios, juicios laborales y los costos logísticos. Todo tendiente a que se los releve o disminuyan al máximo las obligaciones de ley. Entre otros aspectos los empresarios apuntaron contra los Ingresos Brutos y las tasas municipales, sin tener presente sus usufructos de recursos locales y derechos territoriales que estiman en un 9 %. 221224 |
Periodismo de Opini?n
|
![]() |
|
|